Comentario de Bilillo:
Prefiero no desvelar del todo las profundidades creativas de las que surgió El Sur de Armenia. Si desaparece el misterio, un tanto por ciento muy elevado del encanto también se evapora. Pero lo que sí puedo asegurar es que todos los participantes en su grabación asumieron que era la canción-emblema del disco y se pelearon ferozmente por imponer sus puntos de vista en cuanto a arreglos, instrumentación, mezclas, etc…
Bilillo asistió pasmado a debates en los que se intentaban dilucidar términos tan esotéricos como «bilillismo» y presenció horrorizado cómo amigos entrañables se insultaban por el volumen de unas guitarras.
De hecho, fue después de una de esas batallas cuando Juan López (guitarrista, bajista y lo que haga falta de Los Sullos), gritando al mundo que la versión existente en aquel momento de El Sur de Armenia era una mariconada de mierda, subió a su furgo diciendo: «en media hora vuelvo con mi Hofner y arreglo esto».
Efectivamente, al cabo de media hora llegó con su guitarra de doce cuerdas y la machacó impecablemente. El resultado fue un inmenso suspiro de alivio de Bilillo y la aquiescencia más o menos entusiasmada de los demás, llegándose así a un tenso compromiso regado con abundante cerveza y medias sonrisas.
Créditos:
Bilillo: vozCarlos Miguel: batería
Edu Basterra: bajo, guitarra eléctrica y órgano
Juan López Peláez: guitarra acústica
José López Iturriaga: guitarra acústica Volver atrás